Bodas10.top

Bodas10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Artículos
      • Consejos
      • Decoración
      • Despedidas
      • Novios
      • Regalos
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Las mejores bandas de despedida de solteras
      • Las mejores camisetas de despedida de soltera
      • Las mejores guirnaldas de luces
      • Las mejores flores artificiales
      • Los mejores árboles de huellas
      • Los mejores regalos de boda de oro
      • Los mejores regalos para invitados de boda
      • Los mejores disfraces de despedida de soltera
      • Los mejores libros de firmas de boda
      • Las mejores tarjetas de boda
      • Las mejores invitaciones de boda originales
      • Los mejores photocall de boda
      • Las mejores ligas de novia
      • Los mejores tocados para bodas
      • Los mejores ramos de novia
      • Los mejores detalles para bodas
Diferencias entre divorcio y anulación de matrimonio

Diferencias entre divorcio y anulación de matrimonio

Muchas personas consideran erróneamente que un divorcio y una anulación de matrimonio son el mismo procedimiento, pero existen diferencias claras entre ambas alternativas. A continuación te contamos qué es un divorcio y que es una anulación de matrimonio, sus características básicas y en qué se diferencian ambas opciones, según los expertos.

Qué es un divorcio

En el año 1981 se introdujo una modificación en el Código Civil en la que se introdujo el concepto jurídico del divorcio concebido como el procedimiento mediante el cual dos personas unidas por matrimonio pueden poner fin a su relación, disolver su sociedad económica en común y volverse a casar de manera legal con quien deseen.

Además, el divorcio se vio impulsado a partir del año 2005, con una reforma que facilitó estos trámites y eliminó los plazos previos, suprimiendo la obligación de la separación, facilitando la custodia compartida y permitiendo que se pudiera llegar a cabo sin tener que alegar causas de divorcio. Desde entonces, el divorcio es la principal vía que existe para realizar una ruptura matrimonial, al haberse eliminado el proceso de separación.

Existen dos formas de divorcios diferentes. En primer lugar encontramos el “divorcio por culpa”. Será procedente si uno de los dos cónyuges ha realizado conductas que infrinjan los deberes y las obligaciones derivadas del matrimonio y respecto a los hijos en común, como maltratos físicos o psicológicos, atentados contra la vida, abandono reiterado del hogar, alcoholismo o drogadicción. Las circunstancias deben hacer imposible la vida en común y por tanto es fundamental para la familia que este matrimonio se divorcie.

Por otro lado encontramos el tipo de divorcio más común: el “divorcio por cese de la convivencia”. Este divorcio puede ser unilateral, si solamente uno de los dos cónyuges quiere divorciarse o de mutuo acuerdo, si ambos cónyuges están de acuerdo de divorciarse, y de esta manera deben interponer la demanda de divorcio juntos, sin que una de las dos personas demande a la otra.

Qué es una anulación de matrimonio

Por otro lado, la anulación de matrimonio es otra vía de ruptura matrimonial consistente en una sentencia que declara que un matrimonio nunca ha sido válido, determinando de esta manera el estado civil de la persona.

No implica únicamente que se anule el matrimonio, sino que se evidencia que desde el primer momento este matrimonio nunca ha estado vigente porque no se ha cumplido con los diferentes aspectos legales necesarios. Es decir, es posible solicitar la anulación de matrimonio si existe un defecto en la celebración del matrimonio. La nulidad matrimonial en España está regulada a efectos jurídicos en el Código Civil, concretamente en los artículos 73 y siguientes.

Según los expertos, antes de que se crease la Ley de Matrimonio Civil, las personas utilizaban la nulidad para terminar con su matrimonio. La Ley permitía anular un matrimonio si no se había celebrado ante el Oficial Registro Civil que correspondiera al domicilio de los contrayentes.

En la actualidad la nulidad de matrimonio solamente procede en casos específicos señalados por la ley. En este punto, son causas de nulidad el estar vinculados por un matrimonio anterior que no haya sido disuelto, el tener menos de 16 años, el estar privados del uso de la razón por trastornos psíquicos diagnosticados, el carecer de juicio o discernimiento, el no contar con la posibilidad de expresar de forma clara la propia voluntad o el tener algún tipo de vínculo de consanguinidad o afinidad de hasta segundo grado.

Los cónyuges sobrevivientes no pueden contraer matrimonio contra los imputados que estén siendo investigados por el homicidio de su marido o de su mujer, así como tampoco con las personas condenadas por ese delito.

Otra causa de nulidad es la falta de consentimiento libre y espontáneo. La Ley sancionará con la nulidad a los matrimonios en los que el consentimiento manifestado presente vicios como por ejemplo que haya existido algún tipo de error sobre la identidad de la persona de la otra persona contrayente o sobre sus cualidades personales.

También si ha habido fuerza determinante para contraer el vínculo o si el matrimonio no ha contado con los testigos hábiles determinados en el artículo 17.

De esta manera, el principal efecto de la nulidad de un matrimonio es que los cónyuges recuperarán el estado civil anterior que les corresponda: soltero, divorciado o viudo y el matrimonio nulo figurará como si nunca hubiera existido, porque nunca habrá sido legal.

En qué se diferencian un divorcio y una anulación matrimonial

Las anulaciones matrimoniales y los divorcios sirven para disolver un matrimonio, pero son distintos en la forma en la que se trata el matrimonio. Cuando dos personas se divorcian se reconoce que estuvieron casadas en el pasado, que hubo un matrimonio válido. En cambio, cuando hablamos de la anulación de matrimonio, se termina por considerar que el matrimonio nunca ha existido, porque esta unión no fue legal en ningún momento.

De esta manera, una sentencia de divorcio disuelve un matrimonio, siendo posible contraer matrimonio con otra persona a nivel judicial. Si se ha celebrado un matrimonio por la iglesia no será posible contraer un nuevo matrimonio canónico hasta que se declare la nulidad del matrimonio católico, lo cual es un proceso que debe resolverse en los tribunales eclesiásticos.

El divorcio se solicita a partir de los tres meses después de contraer matrimonio. Ahora bien, no se debe esperar este tipo si se acreditan riesgos para la libertad, la vida, la integridad moral o la libertad sexual del cónyuge solicitante del divorcio o de sus hijos.

La nulidad matrimonial es diferente al divorcio y a la separación porque no supone la suspensión ni la disolución del matrimonio, sino que la nulidad declara que el matrimonio no existe y que nunca existió, incluso aunque en algún momento haya generado efectos jurídicos.

Es importante tener en cuenta que las causar para que exista la nulidad matrimonial deben de haberse dado o de haber existido antes de la celebración del matrimonio. De esta manera, no es que el matrimonio se vuelva nulo, sino que se declara una nulidad pre existente, porque, como dice la Ley, todos los matrimonios son válidos hasta que se compruebe lo contrario, que es el precepto básico de la presunción de inocencia.

De esta forma, como todos los matrimonios son diferentes, las consecuencias derivadas de estos siempre serán subjetivas. Es por este motivo que, en cada caso y dependiendo de las necesidades de sus cónyuges se podrán solicitar el divorcio o la anulación del matrimonio. Además, es fundamental realizar este procedimiento de forma eficiente y contando con el apoyo de profesionales del derecho para que no exista margen de error.

Si necesitamos asesoría jurídica recomendamos contactar con profesionales especializados en derecho de familia como los que podemos encontrar en garanley.com/abogados-derecho-familia, ya que nos ayudarán a resolver todas nuestras dudas y realizar este tipo de procedimiento de manera mucho más eficiente.

En conclusión, la anulación debe solicitarse únicamente cuando se cuente con una base adecuada para solicitar que el matrimono sea declarado ilegal. Si ambas personas del matrimonio reconocen la existencia de este vínculo de manera legal pero quieren extinguirlo, el divorcio será la mejor alternativa.

Mateo Castro
MATEO CASTRO
Trabajo en una tienda de vestidos de novia y siempre recibimos catálogos y productos nupciales para que los prueben nuestras clientas, así que a estas alturas sé bastante sobre un montón de detalles de novios como ramos, muñecos para tarta o ligas. Por mi tienda han pasado cientos de novias satisfechas, y he decidido llevar esa satisfacción más allá, así que he empezado a analizar y a comparar todos los artículos de novios que han llegado a mis manos para que puedas dar con el mejor posible para ti.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
ARTÍCULOS DESTACADOS
Maquillaje para invitadas de bodaCONSEJOSMaquillaje para invitadas de boda
¿Cuánto cuesta celebrar una boda en un crucero?CONSEJOS¿Cuánto cuesta celebrar una boda en un crucero?
Felicitaciones de aniversario de bodasCONSEJOSFelicitaciones de aniversario de bodas
Ideas para despedidas de solteraCONSEJOSIdeas para despedidas de soltera
Frases de feliz aniversario de boda graciosasCONSEJOSFrases de feliz aniversario de boda graciosas
Felicitaciones de boda graciosasCONSEJOSFelicitaciones de boda graciosas
Bodas en cruceros: características, precios y ventajasCONSEJOSBodas en cruceros: características, precios y ventajas
Consejos para ahorrar al imprimir tus invitaciones de bodaCONSEJOSConsejos para ahorrar al imprimir tus invitaciones de boda
Maquillaje para una boda de día: tips de maquilladoras profesionalesCONSEJOSMaquillaje para una boda de día: tips de maquilladoras profesionales
Precauciones si vas a usar un coche de lujo como coche de bodasCONSEJOSPrecauciones si vas a usar un coche de lujo como coche de bodas
Opiniones destacadas
  • Las mejores copas para novios
  • Los mejores muñecos para tartas de boda
  • Los mejores álbumes de boda
  • Las mejores chapas para bodas
  • Las mejores pizarras para boda
  • Las mejores bolsas de arroz para bodas
  • Los mejores confetis para bodas
  • Las mejores cestas para bodas
  • Los mejores regalos bodas de plata
  • Los mejores recuerdos de boda
  • Los mejores disfraces de despedida de hombre
  • Las mejores diademas de despedida de soltera
Bodas10.top
© 2022 Bodas10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR